![]() |
Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, afronta esta nueva era con una actitud pragmática y centrada en la gestión operacional
En un giro significativo, Renault Group y Nissan han cerrado acuerdos previos y se adentran en un nuevo capítulo de su alianza estratégica. Actualmente, ambas compañías poseen una participación cruzada del 15%, con restricciones de conservación y limitación en sus participaciones, permitiendo a cada socio ejercer el 15% de los derechos de voto asociados a su participación directa.
Renault ha transferido el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso francés, donde los derechos de voto están "neutralizados" para la mayoría de las decisiones. Aunque Renault Group retiene los derechos económicos, podrá, en un futuro, ordenar la venta de las acciones de Nissan en poder del fideicomiso, ofreciendo flexibilidad y libertad en las decisiones financieras.
Este nuevo capítulo se basa en una asociación duradera y se busca la creación de valor. La alianza se compromete a identificar proyectos clave que generen beneficios significativos en todos los merc
Jean-Dominique Senard, presidente de la Alianza, destacó: "Este acuerdo marca un hito importante para Renault Group, Nissan y Mitsubishi Motors; sienta las bases para una nueva asociación a largo, plazo y eficaz".
Makoto Uchida
Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, afronta esta nueva era con una actitud pragmática y centrada en la gestión operacional. Proyectos conjuntos en diferentes regiones fortalecerán la asociación, generando valor para cada socio y creando sinergias beneficiosas en innovación. De Meo también celebró la inclusión de Nissan y Mitsubishi Motors como socios en Ampere, la filial de software y vehículos eléctricos del Grupo Renault.
Este cambio estratégico permitirá a Renault Group una mayor flexibilidad en su política de asignación de capital, destacando la capacidad de monetizar las acciones de Nissan.